El camino de los reyes [The Way of Kings]: El Archivo de las Tormentas 1 [The Stormlight Archive, Book 1]
C**E
Brutal. Fantasia como pocas.
Mundo inmersivo dónde en realidad se siente que estás en un mundo gigante, no en ciudades que parecen lejos y se unen, si no en culturas tan diversas que ni siquiera en generaciones enteras se llegan a conocer entre ellas. Varios personajes en especial uno, con sus experiencias y mentalidad me ayudó a identificarme con el y más allá; de sobrellevar mejor un momento duro de mi vida y de los míos. Y la historia es no solo compleja, excelentemente estructura, siempre dejándote con deseos de más, sino que es entendible. No te tratan como tonto, sino como un estudiante que le enseñan a tener hambre por todo este mundo creado por Brandon. Por eso y más, gracias por este precioso libro y los que vendrán.
K**M
Buen libro
Recomendado
L**A
increíble libro
Me mantuvo expectante en todo momento, me encantó. Estoy ansioso de seguir descubriendo el Cosmere y todos sus secretos. Voy a comenzar el siguiente libro
L**O
Es una obra sublime, en todos los aspectos.
Pese a que es primer libro que terminó. Puedo asegurar que ninguna obra me influenciara tanto como esta. La construcción del mundo que Brandon nos da aquí es sublime. No por nada pasó casi una década creando este universo. Será un poco difícil si es tu primer libro de estas magnitudes. Ya que hay muchos nombre y conceptos, que al estar escritos en otra lengua, y situados en un universo con leyes distintas, tomará algo de tiempo familiarizarse.
C**G
Such a great story in such a heavy book!
I already listened to this book in English on audible, and was happy to find it in hard copy in Spanish! Excellent series! Excellent and imaginative and addictive story! 5 star story! Took off one star for the WEIGHT of the book. Too heavy to hold up- should've split it into 2 or 3 volumes. Maybe I'll break the book apart so I can hold it up to read it lying on the beach :)
C**E
Excelente libro
Es verdad que al ser el primer libro de esta saga y por el worldbuilding puede ser muy abrumador al principio. Recomiendo continuar leyendo con calma ya que todo se aclara.Los personajes y la tramas es increíble.
R**L
gran historia épica
Historia fantástica, con grandes personajes, que van cobrando importancia poco a poco. Las revelaciones que se van dando harán que el lector disfrute más el libro a medida que éste avanza.
F**S
Genial
Comencé leyendo La Rueda del Tiempo... pero me pareció un poco lento y necesitaba algo más rápido, así que pospuse esa lectura y lo intenté con El Camino de los Reyes... me atrapó de inmediato, no tiene nada que envidiarle a otros grandes como anción de hielo y fuego... una historia épica.
User
Llegó en perfectas condiciones
Físicamente, llegó perfecto. Sin una sola falla.Además, la historia es fascinante y me encanta, ya lo había leído en inglés, ahora será en español.Que por cierto, la prosa de Sanderson no es de lo mejor (así que, no lo busquen por ese lado), sus personajes son geniales (la mayor parte del tiempo) y, sobre todo, su historia, la magia, el mundo que verdaderamente se siente vivo y no artificial. Así como el misterio por saber que hay más allá en la historia profunda del mundo.
F**N
Arrived Slightly Damaged
Book overall was in ok conditions in the interior, but both top corners were slightly damaged. This review is of the state of how the book arrived, not about the contents of the book itself.
J**L
Un primer volumen introductorio.
RESEÑAPrimeras impresiones: El Camino de los Reyes es el primer volumen de la decalogía de fantasía épica adulta El Archivo de las Tormentas, de la cuál aún solo se han publicado dos libros, el tercero saldrá en 2017. Aunque la historia se continua en cada libro, cada uno se centra en un personaje como protagonista. Este primero está centrado en el personaje de Kaladin, el segundo en Shallan, el tercero probablemente en Dalinar, y el cuarto o el quinto se centrará en Szeth... el sexto otra vez en Kaladin, el séptimo en Shallan, el octavo en Dalinar...Es un libro de personajes, eso sí, situados en un mundo fascinante nunca visto antes. La magnánima saga tanto por el número de libros como por las páginas de cada uno como por lo grande que es a nivel literario, promete ser indispensable en cualquier biblioteca de todo aquel que sea amante de la fantasía épica.Sanderson creo que pasará a la historia de la literatura por revolucionar la fantasía con su colosal creatividad.Cubierta: 8,5. La ilustración es maravillosa, aunque no pienso que plasme el presente del libro, sino la época de los Caballeros Radiantes. En cuanto al diseño, se han centrado en el autor -al poner sus letras más grandes- más que en el libro, algo que sucede en la mayoría de los de Sanderson; es todo un producto que debe venderse, y el nombre del autor es el mejor reclamo, pues por sí solo es sinónimo de ventas.Historia: 9,5. Es la historia de mayor complejidad que he leído hasta el momento (su autor llevaba diez años trabajando en ella). Tiene un trasfondo lleno de matices, sobretodo por ese pasado donde los Heraldos, los Caballeros Radiantes, los Portadores del Vacío, las Desolaciones... estaban a la orden del día.Tiene épica, acción, misterio, intriga, conspiraciones, magia... y unas pequeñas dosis de aventura y romance. Y sobretodo, unos grandes valores como el honor, la amistad...En un principio se supone que de un lado están los diez reinos de Roshar, y del otro los parshendi, pero no todo es lo que parece, y el enemigo puede ser cualquiera.Por otro lado está ese pasado legendario de hace 4500 años, en el que casi nadie ya cree; sin embargo, estará presente en toda la historia y es más, pienso que en toda la saga, pues es el eje central de ella. De él se irán descubriendo cosas a lo largo del libro, y supongo que también de toda la decalogía.A pesar, que a simple vista no hay muchas subtramas, hay que leer entre líneas, los detalles son muy importantes en este libro.Personajes: 10. Como ya he dicho anteriormente, es un libro de personajes, y a pesar que el autor muchas veces ha sido tachado de no trabajarlos bien, en esta saga lo borda. Están trabajadísimos. Pero lo mejor no es eso, sino el tremendo desarrollo que hace de ellos a lo largo del libro, e intuyo que de la saga. Casi todos sufren un tremendo cambio desde el inicio del libro hasta el final. Ninguno es el mismo que al principio. Hay muchos personajes importantes Szeth, Shallan, Jasnah, Kaladin, Dalinar, Sil, Adolin, Navani, Sadeas, Elhokar, Sagaz, Renarin... y los secundarios también aportan mucho a la historia.Hubo dos magistrales, el protagonista Kaladin, el mejor personaje que he conocido hasta la fecha, y Dalinar. También fueron muy buenos Shallan, Jasnah, y como no, el enigmático Sagaz.Mundo: 9. Es fascinante, legendario, mítico, desolador, épico, mágico y único; y sin embargo, me esperaba más, el 10... sobretodo, porque el autor es un gran creador de mundos fantásticos y únicos, y sabía que Roshar era el mundo que más años había dedicado a crear. Así que las expectativas eran las máximas.Lo que más me gustó fue su magia, de diez, como toda la del universo Cosmere, y luego su fauna, sobretodo sus monstruos, enormes, basados a mi suponer en los crustáceos; y como no, su flora.Además, todo lo que tiene que ver con su pasado, Heraldos, Caballeros Radiantes, Portadores del Vacio y demás, y ese misterio que rodea toda esa historia es fascinante.Desarrollo: 6. Me ha parecido extremadamente lento, falto de ritmo. Creo que el libro es introductorio y debido a la enorme complejidad del mismo te es difícil entrar en él -yo no lo hice hasta la página 300- porque no lo entiendes, ni lo conoces, y cuesta bastante porque el autor va soltando las explicaciones con cuentagotas para que no decaiga la fluidez narrativa. Al principio, como no entendía nada decía que a este libro le sobran la mitad de las páginas, luego conforme me iba adentrando en la historia decía, bueno no quizá la mitad, pero una tercera parte... Al final, cuando "piensas que lo comprendes todo" dices, todas las páginas son necesarias, aunque sigue pareciéndome muy lento. Eso sí, las doscientas últimas páginas, sobretodo las cien últimas, una sucesión de descubrimientos, son sublimes. Las cien anteriores también son muy buenas pero éstas en cuanto a épica y acción. En cuanto a los giros, no son muchos, ni muy bruscos, pero si son muy buenos. El enlace entre las escenas y tramas me parece también muy conseguido.Narración: 7,5. Es sencilla, sin complicaciones, va directa a lo que nos quiere contar, sin florituras en la prosa. Eso sí, tiene cierta fluidez a pesar de lo complicado que es teniendo en cuenta que tiene que contarnos todo sobre un mundo desconocido en su totalidad. Así que nos encontramos con una narración fácil de abordar por la mayoría de los lectores.Maquetación: 10. El libro en papel lo tiene todo: tapa dura con sobrecubierta, maravillosas ilustraciones explicativas a blanco y negro, comienzos de capítulos con ilustraciones con diseños de arcos con relieves, pequeños párrafos históricos introductorios a capítulos, y lo mejor... como está pensado el libro... en cinco partes, con interludios entre ellas, y continuos flashbags para explicar la historia, y la forma de ser de algunos personajes.Edición: 7. A pesar de ser una segunda edición, encontré por lo menos cinco erratas, sino más a lo largo del libro. Es comprensible ya que son 1200 páginas, y un libro traducido, pero no cuando Nova lo vende a un precio exageradísimo incluso si no tuviese erratas.Originalidad: 10. Prácticamente todo en el libro es novedoso, su mundo, su magia, la forma de luchar... que más decir.Adición: 9. Enganchan tanto su mundo como sus personajes. Y sobretodo, ese pasado legendario.Punto flojo: La edición, el desarrollo, y sobretodo el precio (y para los que nos os gusten los tochos... sus 1200 páginas, pero eso nunca fue un punto flojo para mi a pesar de ser el libro más largo que he leído... antes eran Los Pilares de la Tierra y Un Mundo sin Fin de Ken Follet).Punto fuerte: Sus personajes, su mundo, su magia...Conclusión: Un primer volumen de saga introductorio que te va metiendo en su mundo, historia y personajes muy lentamente pero que una vez estás inmerso en todo, ya no quieres dejar de leer.Su legendario pasado te va atrapando y enganchando al igual que sus personajes.Un libro sobre amistad, honor, libertad, superación, comprensión...Su autor Brandon Sanderson ha creado una saga que lo hará más grande aún si cabe, y que quedará para la historia de la literatura fantástica.Nota: 8,65.
C**R
La mejor obra de Sanderson
He leído Mistborn la Primera Era, también Elantris, El Aliento de los Dioses y capítulos cortos del Arcanum, así que era mi turno de empezar el Archivo. Decir que, hasta entonces, no creía que Sanderson fuera el escritor legendario que muchos decían. Sus obras, si bien entretenidas, tampoco eran lo mejor de la fantasía, y su prosa dejaba bastante que desear.Sin embargo, he llegado aquí. Y entonces he tenido que cerra la boca.Se nota muchísimo que con El Camino ha estado trabajando durante años, que ha planificado su mundo, sus personajes y el desarrollo, hasta la prosa se percibe más madura, más refinada. Ha sido todo un gustazo leer este libro y he quedado con ganas de continuar, de desear perderme entre sus hojas. Pese a sus 1200 páginas, no se siente en ningún momento pesado, porque es ameno y disfrutas de cada charla que ocurre en los capítulos. Las batallas, que eran para mí una queja principal del autor en Mistborn, están muy bien implementadas y descritas; lo vives, estás ahí.Es cierto que yo no recomendaría iniciar en el Cosmere con el Archivo. Tiene detalles de otros libros, conceptos que pueden marear la primera vez (y que se hace más presente en Palabras Radiantes), pero que si vienes de otras obras, es increíble la manera de hilar la idea principal.Simplemente... maravilloso.Kaladin, Shallan, Jasnah, Szeth, Dalinar, Adolin... El Puente Cuatro... Todos ellos formarán parte de ti y tú formarás parte de ellos. Los protagonistas son personajes principales con sus temores, que sufren, padecen y se levantan.Si tuviera que resumir el Archivo diría que es una especie de shonen (para los amantes del anime/manga), que tiene personajes maduros y con problemas, y con una historia de fondo que se desarrolla de forma magistral.Léelo, no te arrepentirás.
C**N
Imprevisible
Lo que más me ha impresionado es la creatividad para crear el universo en el que se desarrollará la saga. A Sanderson parece molestarle cualquier referencia de la literatura fantástica convencional, y eso se nota no solo en la fauna y flora del mundo de Roshar, sino también en las estructuras sociales, políticas y culturales con las que ha dotado a la variedad de pueblos y razas.La complejidad de este mundo es extraordinaria, además de cautivadora, lo cual se complementa muy bien con el estilo narrativo del autor. Nunca sabes para dónde vas a ir, ni qué giro argumental tomará la historia. Es completamente imprevisible (con alguna que otra excepción). Una vez que empiezas el libro te sientes abrumado por la cantidad de información sobre, especies, razas, objetos, jerarquías, reinos, historias, etcétera, pero habiendote acostumbrado, quedarás con ganas de saber más y más.Sin duda Sanderson tiene la habilidad para recrear vívidamente cada escena, sumergiendo al lector en cada espacio y ritmo del momento. El combate contra el abismoide es un claro ejemplo de esto. El autor es capaz de llevarte de un momento calmado a un ritmo frenético como pocas veces se ve. Es simplemente épico. Como reciente lector (y seguidor he de admitir), pocos comentarios negativos puedo mencionar, espero (con mucha seguridad) que la saga mantenga el interés y el esmero que ha puesto este señor en este libro, pero sobre todo que mantenga ese interés basado en lo inesperado e impensable.
Trustpilot
1 day ago
2 days ago